Elige cáñamo para las manos secas y agrietadas

Las manos son una de las partes más expuestas a los cambios. El frío en invierno, el sofocante calor del verano, productos químicos… son muchos los factores que pueden acabar dañando la piel de las manos y un solo ingrediente el que puede solucionarlo.

Índice de contenidos

Cáñamo para manos secas y agrietadas

El uso continuado de geles desinfectantes, jabones y otros productos químicos eliminan la barrera natural de la piel y no dan tiempo a su regeneración. ¡Tranquilidad! este daño se puede evitar con un ingrediente puro y natural: cáñamo para las manos secas y agrietadas.

No hay excusa, la limpieza es obligatoria, por eso te enseñaremos cómo y por qué podrías restablecer el equilibrio natural de la piel de tus manos con cáñamo.

¿Por qué se resecan las manos?

Las manos están mucho más expuestas a agentes externos que cualquier otra parte del cuerpo. Se utilizan casi para todo, pero no las tenemos en cuenta como deberíamos.

Unas manos secas y ásperas pueden ser el resultado de agresiones externas o también de cambios en el organismo que reducen la producción de colágeno y alteran la salud de la piel.

Para evitar el riesgo de infecciones es imprescindible lavarse las manos muy a menudo, pero desgraciadamente esa acción las reseca y estropea. La limpieza de manos es obligatoria, pero su hidratación también lo es.

¿Cómo cuidar las manos secas y agrietadas?

Cualquier señal de sequedad o agrietamiento de la piel debe ser atendida para evitar, entre otros, posibles infecciones o su envejecimiento prematuro.

Estos son algunos de los consejos para cuidar tus manos:

  1. Lava las manos con agua tibia, el agua muy caliente o muy fría intensifica la sequedad de la piel.
  2. Usa guantes para proteger la piel de las agresiones de los componentes químicos de los productos de limpieza.
  3. Abriga las manos en épocas de frío, las bajas temperaturas, además de afectar a la circulación perjudican a la hidratación de la piel y la resecan más aún.
  4. Hidrata las manos con regularidad con un producto adecuado con propiedades emolientes y humectantes como el cáñamo.

Propiedades del cáñamo para las manos secas y agrietadas

Cuando elijas una crema de manos esta debe cumplir unos requisitos, no vale cualquiera. Necesitas una crema con ingredientes naturales que hidrate en profundidad y no aquellos que crean una película externa impidiendo a la piel respirar. Es más, dichos productos generan tal dependencia que lo único que consiguen es acentuar los problemas de deshidratación de las manos.

Estás son las propiedades, y por tanto las razones, por las que el cáñamo es idóneo para evitar y cuidar unas manos secas y con tendencia al agrietamiento:

  • Hidratante: El cáñamo contiene la cantidad de ácidos grasos idónea para hidratar en profundidad, pero sin engrasar la piel.
  • Humectante: Los ácidos grasos del cáñamo permiten además de hidratar, retener el agua para mantener su equilibrio natural y minimizar los signos del envejecimiento.
  • Calmante: Las propiedades calmantes y antiinflamatorias te harán despedirte de las grietas y las rojeces de la piel.
  • Antioxidante: Su contenido en vitamina E lo convierte en un potente antioxidante que protege la piel de los daños solares y ayuda a mantenerla joven y luminosa.

No dudes, elige e incluye el cáñamo en tu hidratación diaria y adiós a esas manos ásperas y deshidratadas.

Este artículo se comparte con fines informativos sin la intención de servir como diagnóstico veterinario. La información facilitada procede de investigaciones obtenidas de fuentes externas y no nos responsabilizamos de su errónea utilización.

Consulte con un veterinario cualquier problema o duda sobre la salud de su mascota.

Actualmente los derivados del cannabis no están aprobados para consumo veterinario.

Este artículo tiene fines meramente informativos y no sustituye el diagnóstico ni asesoramiento del personal profesional cualificado. La información obtenida procede de investigaciones facilitadas de fuentes externas y no nos responsabilizamos de los perjuicios directos o indirectos relacionados con una mala utilización de la misma.

Consulte siempre con su médico u otro profesional sanitario cualquier cuestión de salud que pueda tener.

Curar las quemaduras solares con CBD
En épocas de primavera y verano las prácticas al aire libre cada vez apetecen más, pero ¡cuidado! Después de tantos meses sin que el sol toque tu piel es imprescindible una buena protección para no sufrir daños por quemaduras solares.
CBD para las arrugas de la piel
Envejecer es un proceso natural e inevitable para todos. Aún así, nuestras miras se centran en un claro objetivo, retrasar la aparición de arrugas y otros signos propios del paso del tiempo. Este es el mejor ingrediente para conseguirlo.

Para una mejor experiencia de usuario este sitio usa cookies propias y de terceros.
Haz click en el botón aceptar para cerrar esta ventana y continuar navegando por la web con normalidad.