Se denomina efecto séquito (o entourage effect) a la interacción entre los diversos compuestos presentes en el cannabis.
En definitiva, la sinergia o interacción entre los distintos compuestos puede potenciar o mitigar el efecto de cada uno de ellos, y en muchos casos mejorar el conseguido por un cannabinoide aislado.

A continuación se presentamos las sinergias que se presentan en el cannabis:
Sinergia THC/CBD
Desde que conocemos las propiedades del CBD, la comercialización de este cannabinoide y los avances científicos nos están permitiendo disponer de distintos ratios de THC/CBD para satisfacer las necesidades de cada consumidor.
A partir del 2012, existen variedades de marihuana con un ratio 1:1 de THC/CBD estable, entonces te preguntarás:
¿Qué es el ratio?
Es la proporción existente en una planta de marihuana entre el THC y el CBD. Por ejemplo, si el ratio de una variedad es 1:1 significa que contiene la misma proporción de THC como de CBD.
¿Qué implicaciones tienen los diferentes ratios?
No existe un ratio mejor o peor, todas las proporciones CBD:THC tienen ventajas sobre las demás y siempre dependerá de la necesidad del consumidor.
Ratio 1:0
Nada de CBD, solo THC. Efecto psicotrópico. Posiblemente risa incontrolable y pensamiento confuso.
Ratio 2:1
El doble de THC que CBD. Efecto muy potente, pero a la vez también sedante.
Ratio 1:1
Misma cantidad de THC como de CBD. Pocos efectos secundarios, relajación y calma. Es un ratio beneficioso para dolencias como dolor agudo y algún tipo de cáncer.
Ratio 1:2
El doble de CBD que THC. Efecto potente del THC modulado por el CBD.
Ratio 0:1
Nada de THC, sólo CBD. No hay efecto psicoactivo. Muy terapéutica.
Sinergia CBD/Terpenos flavonoides
Los terpenos son unos compuestos oleosos y aromáticos que forman parte del cannabis y le aportan su olor característico. Aunque existen más de 120 tipos de terpenos aquí os presentamos los cuatro más comunes:
- Mirceno: es el más abundante de la planta y conocido por su aroma a tierra y almizcle. Las cepas con menos de 0,5% de mirceno generan un efecto energizante y si son superiores a ese 0,5% el efecto es sedante.
- Limoneno: aporta olor a cítrico. Es uno de los terpenos más habituales en alimentación, coméstica y farmacia. Es un agente antidepresivo, antibacteriano e inmunoestimulante. Su rápida evaporación provoca una acción repelente en insectos y parásitos.
- Beta-Cariofileno: con olor a pimienta. Según estudios, este terpeno se une al receptor cannabinoide CB2 estimulando la reacción antiinflamatoria.
- Linalool: posee un aroma floral y es muy conocido por su acción relajante.
Los flavonoides aportan el color a las plantas y frutas. Los flavonoides específicos de la marihuana son las cannaflavinas.
Estos compuestos han demostrado ser activos en la farmacología y se ha comenzado a probar que, por ejemplo, la cannaflavina A puede reducir inflamaciones.
En definitiva, el trabajo en equipo de los distintos compuestos junto con el funcionamiento del Sistema Endocannabinoide descifran la amplia aplicación terapéutica que nos ofrece el Cannabis.