
Si en estudios anteriores a la pandemia 1 de cada 5 individuos tenía ansiedad, imagina cuáles podrían ser las cifras en este momento. Los hechos que siguen aconteciendo no nos ayudan en absoluto.
Tengo ansiedad
Sentir ansiedad no es malo, te advierte para que reacciones con cautela ante la vida y ayuda a mantener la mente despierta y en alerta.
En condiciones normales, la duración de la ansiedad debería acabar cuando aquella situación que la provocó también termine. Sin embargo no es tu caso, en ti no desaparece y además empeora con el tiempo. Es la señal inequívoca de que sufres ansiedad.
Quizás, la ansiedad es el desorden mental que más desarrollamos los individuos en la sociedad actual. El miedo al cambio y en general la forma que tenemos de vivir han convertido al siglo XXI en la era de la ansiedad.
Síntomas de ansiedad
Tu respuesta ante la vida se ha centrado en el miedo, en un miedo irracional que no puedes evitar y se ha convertido en patológico. El nerviosismo y la intranquilidad son sensaciones comunes con las que te has familiarizado.
Intentas calmarte, respirar profundamente, pero nada. Tienes un nudo en el pecho con tal grado de presión que el aire no consigue traspasar, ya no puedes más, la presión te está ahogando. Debes reducir los síntomas cuanto antes.
El origen de tu ansiedad puede ser debido a muchas causas como una depresión, un trauma, haber dejado de fumar o incluso, se averiguó recientemente que podría ser hasta hereditario.
Resulta curioso que hablando en términos de ansiedad por el tabaco existe la creencia popular de que fumar relaja y alivia el estrés y la ansiedad, pero es exactamente lo contrario. Fumar aumenta en un 70% el riesgo de sufrir ansiedad y depresión. Si crees que no puedes dejar esa dependencia al cigarrillo consulta el post: CBD para dejar de fumar
¿Cuáles son los diferentes trastornos de ansiedad?
La ansiedad afecta a quien la padece de diferente manera. Entre los tipos de trastornos de ansiedad más comunes que pueden ser familiares para ti, se encuentran:
Ansiedad Generalizada
Si ante situaciones cotidianas de la vida adquieres una preocupación irracional y desmesurada. Tanto que tu cuerpo está tenso y no puedes ni dormir.
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
Intentas controlar tus pensamientos negativos con comportamientos repetitivos. Esos impulsos están tomando el control de tu vida. Necesitas comprobar constantemente que todo va bien, necesitas limpiarte las manos constantemente por miedo a contagiarte…
Trastorno de Pánico
En un ataque de pánico notas que te falta el aire. La angustia te abruma, por ello la sensación de asfixia te confunde y crees estar sufriendo un ataque al corazón.
Fobias
Sientes miedo intenso ante una situación determinada o incluso ante objetos, animales… Ese miedo es tan desproporcionado que se ha convertido en temor.
Trastorno por Estrés Postraumático
Lo adquieres después de haber vivido un acontecimiento impactante o peligroso. Es tal la intensidad del momento, que no puedes olvidarlo.
Aunque sea diferente el trastorno ansioso que padezcas, normalmente los síntomas que desarrollas son similares. Un sudor frío recorre tu cuerpo, las palpitaciones del corazón son tan fuertes que la sensación de ahogo te ayuda entre poco o nada a afrontar los retos que te ha puesto la vida.
Tratamiento natural eficaz para la ansiedad
Los remedios naturales siempre han existido y nos han ayudado a mejorar la salud a lo largo de de historia. Es más, desde que se descubriese un sistema en el organismo capaz de regular las funciones corporales de forma natural (Sistema Endocannabinoide), el cannabis, y en concreto el CBD, resulta muy atractivo como tratamiento seguro y eficaz.
Ello unido a un cambio de hábitos saludables, ejercicio y dieta equilibrada, permitirá liberarte de la tensión acumulada y difuminará la presión que llevaba tiempo sobrecargando tu vida.
¿Cómo ayuda el CBD con mi problema de ansiedad?
El CBD actúa de una manera diferente al resto de cannabinoides sobre el organismo. Es un cannabinoide muy reconocido para el tratamiento de diferentes enfermedades y, entre ellas, muy destacado para calmar los trastornos de ansiedad.
Según varios ensayos preclínicos el CBD actúa a través de los receptores de serotonina (neurotransmisor fundamental del sistema nervioso) generando un estado de ánimo positivo. El CBD consigue establecer en el organismo un efecto ansiolítico y relajante, pero sin llegar a provocar somnolencia.
En 2017, un grupo de investigadores brasileños determinaron en un estudio clínico que el CBD había conseguido disminuir la ansiedad de un grupo de pacientes de forma segura.
Gracias a todos los resultados de las investigaciones existentes hasta hoy hay una gran aceptación de que el CBD se convierta en una terapia alternativa para la ansiedad y otras muchas enfermedades.
¿Cómo puedes empezar con el CBD?
La ansiedad está en tu mente y la clave para afrontarla en tu cerebro. Con ayuda del CBD, el Sistema Endocannabinoide trabaja para mantener ese equilibrio cerebral que la ansiedad se encargó de trastocar.
Si notas que el miedo te paraliza, no desesperes y busca la serenidad que necesitas con CBD.