¿Por qué usar CBD para curar un tatuaje?

Un tatuaje es arte plasmado en la piel y para que siempre luzca perfecto requiere de un correcto mantenimiento y curación. En términos clínicos, el tatuaje no deja de ser una herida abierta que necesita los cuidados adecuados para su perfecta cicatrización.

Índice de contenidos

CBD para curar un tatuaje

Aplicar CBD para curar un tatuaje es posiblemente el mejor tratamiento para mantener la piel tatuada perfecta y encima con la seguridad de hacerlo de la forma más natural.

En cuanto al cuidado de tattoos se refiere hay un proceso determinante para que el tatuaje no cambie con el paso del tiempo y luzca bien, el proceso de curación.

Si por no seguir una buena práctica de curación la piel tatuada se infecta, se deshidrata o se quema por el sol podrá sufrir cambios en su aspecto y forma. Para que esto no ocurra a continuación te explicaremos las razones por las que deberías utilizar CBD para curar un tatuaje.

¿Cuáles son los pasos para curar un tatuaje con CBD?

Son tantas las instrucciones que te dieron para el tratamiento de tu tatuaje que no tienes muy claro el proceso que tienes que seguir. No te preocupes, estas son las pautas recomendadas para curar un tatuaje con CBD y las razones de por qué elegir este cannabinoide por ser la mejor opción natural para cicatrizar y mantener en perfecto estado el tatuaje.

  1. A las 6 horas después de hacerte el tatuaje retira el apósito con cuidado para descubrir el tatuaje. Si la gasa que cubría la piel está adherida, no tires de ella, moja con suero estéril el tatuaje hasta que consiga desprenderse sin dañar la piel.
  2. Limpia la herida con agua y jabón neutro y seca la zoca con una toalla limpia sin frotar.
  3. Extiende una capa de pomada con CBD sobre el tatuaje y déjalo secar al aire.
  4. Repite los pasos 3 veces al día. En cuestión de una o dos semanas la herida habrá cicatrizado y podrás presumir de tatuaje.

¿Qué precauciones debes tener en cuenta para curar un tatuaje?

El proceso de cicatrización de un tatuaje es un paso imprescindible para curar la piel y que no cambie de forma ni color:

  • Bajo ningún concepto rasques la herida aunque pique.
  • Protege la piel tatuada del sol, evita ir a la playa o la piscina si te has tatuado recientemente.
  • Limpia siempre con agua y jabón la herida antes de aplicar la crema, no al revés. Si no se adquiere la higiene adecuada se puede infectar.

¿Cuáles son los beneficios del CBD para curar un tatuaje?

El CBD aporta unos beneficios fundamentales para destacar como el mejor tratamiento para curar un tatuaje.

En primer lugar, las propiedades antiinflamatorias y analgésicas del CBD. La piel tatuada está lesionada y dolorida después de haber sido perforada por las agujas. Por esta razón, es normal que se experimente un proceso de dolor e inflamación después de haberte hecho el tatuaje para después comenzar con su curación. El CBD permite reducir la inflamación además de controlar el dolor y la picazón característicos del proceso de curación de la piel. El CBD hidrata y refresca la piel tatuada y combate con éxito el picor que aparece cuando la piel se está regenerando.

El CBD tiene también propiedades antisépticas y antioxidantes para acelerar la cicatrización y recuperar rápidamente el estado natural de la piel. Es más, los numerosos receptores cannabinoides de la piel consiguen que el CBD mantenga el nivel de humedad cutánea perfecta y así evitar que por exceso o por defecto de hidratación el tatuaje se deforme. La pomada de CBD no obstruye los poros y así impide la expulsión de tinta y pérdida de color del tatuaje como ocurre utilizando otras cremas más densas o incluso vaselina.

Los tatuajes son una forma de entender y plasmar la vida en tu cuerpo, por eso el CBD es el mejor remedio para protegerlos del deterioro y mostrarlos siempre perfectos.

Este artículo se comparte con fines informativos sin la intención de servir como diagnóstico veterinario. La información facilitada procede de investigaciones obtenidas de fuentes externas y no nos responsabilizamos de su errónea utilización.

Consulte con un veterinario cualquier problema o duda sobre la salud de su mascota.

Actualmente los derivados del cannabis no están aprobados para consumo veterinario.

Este artículo tiene fines meramente informativos y no sustituye el diagnóstico ni asesoramiento del personal profesional cualificado. La información obtenida procede de investigaciones facilitadas de fuentes externas y no nos responsabilizamos de los perjuicios directos o indirectos relacionados con una mala utilización de la misma.

Consulte siempre con su médico u otro profesional sanitario cualquier cuestión de salud que pueda tener.

Varices y piernas pesadas
Con la llegada del calor se acentúan los problemas si tienes una mala circulación sanguínea. La aparición de varices y pies hinchados son síntomas de que la circulación es deficiente y es importante poner remedio cuanto antes.
CBD para eliminar las cicatrices
Las cicatrices son la marca resultante que aparece después de una lesión en la piel. Descubre un nuevo remedio natural para atenuar las más profundas y casi eliminar las más superficiales. ¡Empecemos!

Para una mejor experiencia de usuario este sitio usa cookies propias y de terceros.
Haz click en el botón aceptar para cerrar esta ventana y continuar navegando por la web con normalidad.