Si quieres reducir el dolor y la tensión que provoca esa rigidez muscular, incluso si necesitas prevenir al cuerpo de sufrir su aparición, sigue estos consejos. Con un eficaz masaje con CBD para las contracturas tu cuerpo se liberará de cargas nocivas.
¿Qué es una contractura?
Una contractura es un músculo que por exceso de trabajo se ha quedado tenso. Esa tensión hace que se incremente la inflamación en la zona en cuestión y por eso aumenta el dolor y la rigidez.
Las contracturas pueden afectar a cualquier parte del cuerpo, pero entre las más habituales se encuentran las de cuello, hombros y espalda.
Si las distinguimos por su origen, hay tres tipos:
- Provocadas por un ejercicio intenso. Si el músculo realiza un esfuerzo intenso o muy largo al cual no está acostumbrado, no consigue depurar las toxinas que se producen en dicho mecanismo y generan dolor e inflamación.
- Después de un ejercicio, El músculo es incapaz de regresar a su estado de reposo después del ejercicio. Es común en deportistas sometidos a fuertes e intensas sesiones.
- Contractura residual. Es la contractura muscular cuando se sufre una lesión grave, los músculos adyacentes se contraen a modo de protección.
Causas más frecuentes de aparición de contracturas
Entre los factores que mayoritariamente provocan problemas de contracturas adoptar una postura incorrecta durante largas jornadas es el más habitual. Por eso, desde que se instauró el teletrabajo, aumentaron las contracturas en cuello y espalda.
No muy alejado de la causa más frecuente está también el estrés, la epidemia del siglo XXI, que afecta al sistema nervioso y provoca rigidez y tensión en los músculos.
Les siguen la deshidratación y la práctica de ejercicios bruscos y forzados.
¿Cómo evitar las contracturas?
En primer lugar, intenta adoptar una posición correcta al trabajar y no estés mucho tiempo en la misma postura.
La falta de tono muscular repercute en la adaptación del cuerpo al sobreesfuerzo. Si tus músculos están flácidos y poco trabajados es más fácil que las contracturas aparezcan.
Acostúmbrate a realizar una rutina de estiramientos al levantarte y siempre que vayas a realizar un ejercicio físico calienta previamente el cuerpo.
Si con todo y eso necesitas una solución para aliviar el dolor porque ya las sufres, el CBD se convertirá en tu mejor aliado.
¿Qué beneficios tiene el CBD para tratar las contracturas?
El funcionamiento del CBD a través del Sistema Endocannabinoide de nuestro cuerpo influye en la recuperación de las contracturas musculares gracias a tres mecanismos de acción:
- Bloquea las señales de dolor.
- Reduce la inflamación y reestablece el flujo sanguíneo para oxigenar y nutrir al músculo contraído.
- Actúa como relajante y recuperador muscular. Incide sobre la contracción del músculo que está sometido a excesiva tensión.
El CBD envía señales antiinflamatorias hacia el foco de la inflamación, es decir, que consigue reducir de manera natural la rigidez del músculo y propiciar su relajación.
En resumidas cuentas, el cannabidiol es capaz de favorecer el estado normal de reposo de los músculos y también tiene potencial para prevenir la aparición de las contracturas.
A día de hoy, es la forma más natural de relajar y calmar los músculos que se contraen en exceso.
¿Cómo puedo utilizar el CBD para las contracturas?
Una aplicación directa de CBD sobre el músculo afectado ayudará a reestablecer la tensión de las fibras musculares permitiendo una pronta recuperación muscular.
Masajea la zona con una pomada de CBD o aplica directamente el aceite hasta su completa absorción.
Si tu estilo de vida provoca que sufras dolores musculares a menudo no dudes en utilizar a diario CBD para liberar tensiones. Tu cuerpo te lo agradecerá.
Bibliografía: Efectos del CBD sobre el dolor muscular
Estudio sobre el poder antiinflamatorio de los cannabinoides