¿Por qué cuidar la barba con aceite de cáñamo?

De entre todos los aceites recomendados por los profesionales para el cuidado de la barba el aceite de semilla de cáñamo destaca por sus excelentes propiedades mostrando unos resultados a nivel profesional.

Índice de contenidos

Aceite de cáñamo para la barba

Tener una barba perfecta parece complicado, pero es fácil y posible si utilizas el producto indicado. Un buen aceite como el aceite de cáñamo penetra entre la piel y el pelo de la barba y mantiene una excelente hidratación para que se vea en todo momento reluciente. Verás qué forma más sencilla de cuidar la barba y obtener los resultados esperados.

Rutina para cuidar la barba

Llevar barba ahorra el afeitado, pero eso no significa que tu aspecto deba parecer descuidado. La barba hace tiempo que adoptó identidad propia y, dentro del estilo que te defina, debe mostrarse siempre impecable. Los pasos a seguir para un buen cuidado de la barba son:

Lavar

Utiliza un jabón natural para lavar bien la piel por debajo de la barba. Aplica un suave masaje y aclara con agua. La limpieza diaria de la barba es obligatoria para eliminar la acumulación de suciedad y evitar la descamación de la piel.

Secar

Elimina la humedad suavemente con una toalla, es importante que la barba esté seca antes de proceder con la hidratación. Los restos de agua en el pelo forman una película que impiden que el aceite penetre.

Hidratar

El pelo de la barba es bastante más seco que el cabello por lo que requiere mayor hidratación. Para ello utiliza un buen aceite que nutra, pero sin dejarlo apelmazado como el aceite de cáñamo.

¿Qué producto es bueno para cuidar la barba?

Entre todos los productos existentes para hidratar la barba los más utilizados, además de recomendados por los barberos, son los aceites. Un buen aceite para la barba se extiende y absorbe mejor y ayuda a mantener una excelente hidratación del pelo y la piel. El aceite de cáñamo extraído de las semillas de la planta de cannabis ofrece todas esas cualidades que necesitas para lucir perfecto.

No importa la longitud o frondosidad de tu barba, el aceite sirve para cuidar la barba de manera natural y permitir que crezca sana y suave.

¿Por qué es mejor el aceite de cáñamo para la barba?

El aceite de semilla de cáñamo posee un contenido excepcional en ácidos grasos y vitamina E. El cáñamo no sólo consigue nutrir el pelo, sino que restaura también el equilibrio de hidratación de la piel. Entre los beneficios que aporta el aceite de cáñamo para la barba están:

Hidrata la piel y nutre los folículos pilosos

El contenido en omega 3, 6 y antioxidantes convierten al cáñamo en un acondicionador natural inmejorable para hidratar la barba sin grasa.
Sus propiedades hidratantes permiten mantener la humedad óptima tanto de la piel como del pelo y los folículos pilosos.

Estimula el crecimiento

Uno de los ingredientes del aceite de cáñamo, el ácido graso omega 6 (ácido gamma linolénico) estimula el crecimiento del pelo para que salga fuerte y sedoso.
El aceite de cáñamo para la barba tiene tal cantidad de nutrientes que los folículos pilosos adquieren los beneficios idóneos para favorecer su crecimiento.

Reduce el picor y la descamación de la piel

Muchos hombres con barba sufren picor y enrojecimiento de la piel porque se les reseca demasiado. Para tratar estos problemas de descamación y picazón utilizan aceite y en concreto aceite de cáñamo. El cáñamo, gracias a su acción humectante, lubrica las células de la piel pero sin obstruir los poros para evitar la aparición de los terribles granitos del acné.

¿Cómo cuidar la barba con cáñamo?

Aplica unas gotas de aceite de cáñamo sobre las manos y masajea la zona de la barba desde la piel hasta las puntas para que nutra bien la zona. A continuación, peina el pelo con un peine de púas grandes para conseguir un acabado profesional.
Generalmente la cantidad necesaria de aceite de cáñamo para la barba es:

  • Barba corta: 4 ó 5 gotas de aceite.
  • Barba larga: 8 ó 9 gotas

Aunque la cantidad de aceite que necesites dependerá de lo seca que tengas la piel y por supuesto el pelo podrás aumentar o disminuir en función de lo que necesites.

¿A qué esperas para compartir con nosotros tus resultados?

Este artículo se comparte con fines informativos sin la intención de servir como diagnóstico veterinario. La información facilitada procede de investigaciones obtenidas de fuentes externas y no nos responsabilizamos de su errónea utilización.

Consulte con un veterinario cualquier problema o duda sobre la salud de su mascota.

Actualmente los derivados del cannabis no están aprobados para consumo veterinario.

Este artículo tiene fines meramente informativos y no sustituye el diagnóstico ni asesoramiento del personal profesional cualificado. La información obtenida procede de investigaciones facilitadas de fuentes externas y no nos responsabilizamos de los perjuicios directos o indirectos relacionados con una mala utilización de la misma.

Consulte siempre con su médico u otro profesional sanitario cualquier cuestión de salud que pueda tener.

CBD para curar un tatuaje
Un tatuaje es arte plasmado en la piel y para que siempre luzca perfecto requiere de un correcto mantenimiento y curación. En términos clínicos, el tatuaje no deja de ser una herida abierta que necesita los cuidados adecuados para su perfecta cicatrización.
Cáñamo para las manos secas y agrietadas
Las manos son una de las partes más expuestas a los cambios. El frío en invierno, el sofocante calor del verano, productos químicos… son muchos los factores que pueden acabar dañando la piel de las manos y un solo ingrediente el que puede solucionarlo.

Para una mejor experiencia de usuario este sitio usa cookies propias y de terceros.
Haz click en el botón aceptar para cerrar esta ventana y continuar navegando por la web con normalidad.