
Fue en el año 2012 cuando el Parlamento de la República Checa autorizó el uso de cannabis medicinal para fines terapéuticos. A partir de aquel momento, tanto la producción como las prescripciones médicas han ido en aumento.
No cabe duda que el gobierno de la República Checa está interesado en que el país se convierta en uno de los principales productores y exportadores de Europa. De hecho, hemos podido saber recientemente, que su intención es la de reformar la ley actual sobre Sustacias Activas para el cultivo y exportación de cannabis terapéutico.
¿Cuáles son las reformas propuestas por el gobierno de República Checa?
En caso de que se reforme la ley actual sobre cannabis medicinal en la República Checa se ampliará la concesión de licencias de cultivo y exportación. Hay que tener en cuenta que, desde 2012 hasta día de hoy, únicamente existe un productor de cannabis terapéutico en todo el país.
¿Cómo afectaría a la economía de la República Checa y los pacientes esta reforma de ley?
Al flexibilizar la producción y exportación de productos y derivados de cannabis medicinal se benefician pacientes y gobierno. Hasta ahora, muchos de los productos terapéuticos de los pacientes checos son adquiridos desde los Países Bajos. Dado que la República Checa no tiene suficiente capacidad para abastecer a todos aquellos que tienen prescritos tratamientos de cannabis terapéutico para paliar dolencias y enfermedades crónicas.
Por otro lado, la creación de nuevas empresas de producción y exportación de cannabis medicinal supondría jugosos ingresos para el gobierno en forma de impuestos. También se crearían un buen número de puestos de trabajo en este sector en crecimiento.
el cannabis medicinal genero 250 millones de euros en europa en 2019