Durante mucho tiempo el consumo del cannabis y sus derivados se contemplaba como una forma de administración alternativa para aquellos que no querían fumar en aras de conseguir los efectos deseados.
Pero lo cierto, es que son muchísimas las fuentes que nos hablan del uso del cáñamo como alimento desde los inicios de nuestra civilización a través de sus semillas. En la actualidad estamos asistiendo a como poco a poco el cannabis va tomando relevancia en un mundo culinario deseoso de encontrar nuevos productos que expandan más su desgastada paleta de sabores.
Tal vez sea el cáñamo, gracias a sus propiedades nutricionales, la , tratará de acercar un ingrediente peculiar y nutritivo a nuestra mesa y una herramienta creativa a la hora de consumir el cáñamo.
Experimienta, disfruta, y comparte!
En España, el CBD, no está registrado como complemento alimenticio por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Por lo tanto, aún no es legal usarlo para consumo humano como ocurre en los países donde sí está regulado y se contempla su ingesta.
Algunos de los países que contemplan el CBD como suplemento alimenticio son Alemania, Suiza, Bélgica, Holanda, Reino Unido, Italia, Canadá, Estados Unidos, México y Uruguay entre otros.
Consulte con las autoridades de su país la legislación vigente sobre el consumo de cannabis y productos de CBD.
El CBD está involucrado en la modulación de los procesos cardiovasculares y tiene actividad moduladora sobre la presión arterial. Posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes:
Protege los tejidos de vasos sanguíneos, corazón y pulmones
Para una mejor experiencia de usuario este sitio usa cookies propias y de terceros.
Haz click en el botón aceptar para cerrar esta ventana y continuar navegando por la web con normalidad.