
Una preocupación frecuente entre los usuarios con patologías crónicas es que si el CBD podría interferir con los medicamentos de sus respectivos tratamientos.
Para ello hay que conocer la forma en que el CBD y un gran conjunto de medicamentos se metabolizan en el hígado por las enzimas del Citocromo P450.
¿Qué es el Citocromo P450?
Es un conjunto de enzimas localizadas en el hígado que ayudan a metabolizar casi el 60% de los fármacos.
Según varios estudios clínicos, al ingerir CBD en ciertas cantidades se pueden alterar las enzimas del citocromo P450. Esta alteración modifica el ritmo de descomposición de otros fármacos y a la vez la forma con la que las enzimas interactúan con el cuerpo.
Los medicamentos están dosificados de manera que permanezcan un tiempo determinado en tu organismo y el CBD puede provocar que estén más tiempo del que debieran.
¿Qué medicamentos interaccionan con el CBD?
Cualquier fármaco metabolizado en el hígado puede verse afectado por el CBD. Algunos de los medicamentos comunes que pueden sufrir alteraciones son antidepresivos, anticoagulantes y anticonceptivos.
Hasta ahora no se han registrado interacciones entre el CBD y los fármacos antiinflamatorios convencionales de uso común (AINE).
Por otra parte, es poco o nada probable que exista interacción con otros medicamentos si se administra CBD por vía tópica.
Nota Importante: Consulta siempre a tu médico si estás tomando un tratamiento farmacológico y quieres comenzar con el CBD porque lo más probable es que tengas que reducir tu dosis diaria.
Que tu médico no esté familiarizado con el CBD no es excusa para que no le mantengas informado.